TAPACHULA, Chiapas (ESHJC-EPAJC).- El gobierno del
estado ha implementado desde hace algunas semanas un programa para dotar de energía
eléctrica a los municipios de Chiapas, programa que forma parte de las promesas
de campaña de diputados locales de la LXVI legislatura, sin embargo calles y
avenidas de importancia de la ciudad, se mantienen en penumbras.
La ciudad de Tapachula es uno de los municipios de
mayor importancia en cuanto a la afluencia
turística, incluso con presencia internacional, pues con la llegada de cruceros
de diferentes países el turismo es una importante derrama económica para la
ciudad, pero la llamada Perla del Soconusco carece de una iluminación fundamental,
dejando abierta la puerta para el incremento de la delincuencia, que pudiera alejar a los turistas.
Un ejemplo de esta irresponsable administración, se
visualiza en una de las avenidas de importante comunicación en Tapachula como
es la 17 Poniente que se encuentra totalmente a obscuras, lo que hace atemoriza
a la población sobre su seguridad.
Por otro lado en el parque Belisario Domínguez
Palencia, que se ubica a la salida a Puerto Chiapas, una zona donde es habitual
el tránsito de turistas por su enlace con el océano Pacífico, está en su
totalidad en penumbra, situación que no solo muestra una mala imagen, sino que
es de riesgo tanto para sus habitantes como para los visitantes.
Se ha dicho que el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, ha firmado convenios con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, para disminuir los índices de violencia en la localidad, sin embargo sin la infraestructura que representa la iluminación en calles y avenidas de la ciudad, el riesgo para los tapachultecos y visitantes de varios países es un peligro que debe evitarse, subrayan los vecinos.
Se ha dicho que el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán, ha firmado convenios con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, para disminuir los índices de violencia en la localidad, sin embargo sin la infraestructura que representa la iluminación en calles y avenidas de la ciudad, el riesgo para los tapachultecos y visitantes de varios países es un peligro que debe evitarse, subrayan los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario