SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas (ESHJC-EPAJC).-
Integrantes de la organización Unidad de
la Fuerza Indígena y Campesina que encabeza Rocío Miranda Pérez, denunció que
pese a que en la reciente visita a Chiapas, el Papa Francisco dijo que era
urgente pedirles perdón a los indígenas, la aseveración que incluso escuchó perfectamente
el gobernador porque estaba presente, ha sido apartada por el ejecutivo
chiapaneco, ya que los derechos humanos de este sector, cotidianamente son
vulnerados por el mandatario de la entidad, Manuel Velasco Coello, pues el gobernador
efectúa acciones racistas y autoritarias en contra del pueblo Tojolabal, al
destituir a maestros de la Universidad Intercultural de Chiapas.
Explica la dirigente indígena, que Manuel Velasco
Coello, destituyó a la Coordinadora de la Universidad Intercultural del
municipio de Las Margaritas, Rosario Cruz Gómez, indígena Tojolabal que
ostentaba el referido cargo, asimismo el gobernador ha criminalizado a los indígenas
que se desempeñan como maestros de este centro educativo, promoviéndoles órdenes
de aprehensión en su contra por inconformarse, violentando los derechos humanos
de los maestros que son perseguidos por el gobierno estatal.
Señala Rocío Miranda Pérez, que la comunidad Tojolabal ha
buscado solucionar la problemática, pero esta no se ha logrado, lo que motiva a
los maestros, alumnos y padres de familia a movilizarse, ya que Manuel Velasco
Coello, sigue agrediendo a los indígenas Tojolabales promoviendo más órdenes de
aprehensión en su contra.
Agregó la dirigente indígena que de acuerdo a la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en la actualidad
23 de los grupos etnolingüísticas se encuentran en peligro de extinción
acelerada, 15 en extinción lenta y 14 casi están al borde de la desaparición, de
ocurrir de esa manera, en los próximos 30 o 40 años estos 14 grupos etnolingüísticas
dejarán de existir como cultura y con ello México habrá perdido de manera irreparable parte
de su riqueza cultural y de su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario